LAS TAREAS ESCOLARES!!!!

Que locura, volvimos de vacaciones y el descanso desaparece de inmediato. Hay montones de ropa para lavar, el refrigerador esta vacío, y se han juntado los recibos de pago de la casa.

Cuando salimos de vacaciones la rutina cambia y al regresar se nos hace un poco difícil hacer volver a entrar al aro a los hijos con respecto a sus tareas.

En estos meses ha habido un gran revuelo en Francia por que hay una propuesta por parte de algunas asociaciones de padres de familia, para que se suspendan las tareas escolares, se argumenta que someter a los niños a trabajos forzosos fuera del horario escolar es antipedagógico y no le permite al niño jugar.

¿Son buenas las tareas que se dejan en la escuela para que los niños las hagan en casa?

Definitivamente el que los niños jueguen es bueno, les ayuda a su buen desarrollo psico-motríz y la imaginación, pero que lleven tarea a casa, también es bueno, siempre y cuando sea una tarea adecuada a su edad y grado escolar.

La tarea para los niños pequeños debe ser de 20 minutos aproximadamente,  y debe de ir aumentando, según el grado escolar que estén cursando,  hasta trabajar una hora. Los alumnos de secundaria (middle school) y preparatoria (high school), varían en tiempo, dependiendo del número y dificultad de materias que lleven.

Las tareas ayudan a reforzar los conceptos vistos en la mañana en la escuela. Es un buen ejercicio de auto-disciplina para que ellos aprendan a responsabilizarse y a manejar sus horarios. Aprenden a investigar y a desarrollar temas. A utilizar recursos como son las bibliotecas, los museos y la información publicada en prensa e internet.

Los hábitos de estudio se aprenden en casa, son los padres los que tienen la obligación de enseñarlos, no la escuela.

Es un error pensar que la escuela es la única responsable de la educación académica de los hijos. Somos los padres los verdaderos responsables de ésta

Es necesario que los padres hagan que sus hijos lean en voz alta, de quince a veinte minutos al día. Es recomendable que lean las lecciones del día siguiente, para cuando los maestros las expongan, los niños tengan mejor idea de lo que se imparte y les sirva de repaso y ampliación de conocimientos.

Cuando los padres se involucran con lo que los hijos aprenden en la escuela, hacen que el niño se sienta importante ante los ojos de éstos y provoca que aumente su rendimiento académico, su autoestima y la comunicación dentro de la familia.

Mencionaré algunas de las cosas que nos pueden ayudar a que nuestro hijo haga la tarea de manera efectiva:

a) Fije un horario para hacer la tarea; que sea un lugar cómodo, con buena luz y sin distracciones como la televisión o ruido;

b) Proporcióneles los materiales necesarios como lápices, borradores, colores, papel, tijeras, etc.

c) Manténgase presente para orientar al hijo en caso de dudas, NO para hacerle la tarea.

d) Si el hijo tiene dificultades para hacer la tarea, hable con el maestro. Los maestros son nuestros aliados, no nuestros enemigos.

Si nosotros ayudamos y motivamos a nuestros hijos a tener buenos hábitos de estudio, aprenderán que el estudio es la mejor herramienta para poder llegar a la universidad y así alcanzar metas obteniendo un mejor desarrollo profesional.

Como padres sabemos que la educación académica es muy importante, que mediante ésta, nuestros hijos tendrán una mejor plataforma de despegue en su vida profesional.

La disciplina y buenos hábitos constituyen ventajas para quienes las observan. Son necesarios a lo largo de nuestra vida, por lo que  deben iniciarse a temprana edad. Las tareas en casa son una oportunidad para tomar ventaja.