ADOLESCENCIA ¿Estoy preparado?

Los padres se preocupan y se confunden frecuentemente por los cambios en sus adolescentes.

Sin embargo la adolescencia es la etapa más maravillosa de la vida, la más divertida y en la que nos atrevemos a hacer muchas cosas. Tenemos muchas ilusiones y nos comemos el mundo a puños.

En la adolescencia descubrimos nuestra identidad y se define nuestra personalidad. Entonces…

¿Porque los padres le tenemos tanto miedo a ésta etapa?

Cada adolescente es un individuo con su personalidad única, intereses especiales, gustos y disgustos. Sin embargo, hay numerosos elementos comunes en el desarrollo que todo el mundo confronta durante los años de la adolescencia.

La adolescencia es una etápa necesaria para pasar de la infancia a la adultez. Dejamos de ser dependientes de los padres para convertirnos en adultos responsables. Es por eso tan importante la actitud de los padres en esta etapa de sus hijos.

En la adolescencia se presentan cambios físicos y psicológicos.

Los cambiós físicos los conocemos, los vemos y los aceptamos de una forma natural, sin embargo los cambiós psicológicos que presenta nuestro adolescente nos aterran. Es fácil sentirse atemorizado cuando no sabes como manejar una situación, pero si nos preparamos para recibir esta etapa de nuestros hijos con conocimiento, tranquilidad y alegría, los ayudaremos a que ellos mismos vivan su adolescencia con seguridad y no sintiendose un bicho raro e incomprendido.

Los cambios psicológicos que vive el adolescente son: Inestabilidad emocional, timidez.

Las niñas pasan de la alegría al llanto a una velocidad más rápida que la luz. El mal humor es una constante, aunque ni ellos mismos saben el por qué. Los adolescentes buscan su propia identidad, es por eso que buscan un vestuario totalmente diferente al que llevavan antes y al que utilizan sus padres. Imitan modelos. Tratemos de que los modelos a seguir no sean negativos, pero no les impongamos, ya que esto solo provocará una rebeldía mayor.

No nos expresemos de la adolecencia como algo negativo, lo más dificil para un adolescente es la actitud negativa de los padres ante ésta.

Es la etapa en que nuestros hijos dejan de ser dependientes de nosotros para empezar a forjar su propia libertad. Debemos apoyarlos y ayudarlos a que ellos se responsabilicen de sus actos, siempre estando al pendiente pero dejando que ellos tomen sus propias decisiones.

Ya no son niños pequeños que necesitan que mamá o papá decidan por ellos muchas cosas. Solo en la medida que ellos se responsabilicen de sus actos aprenderán y creceran. 

La mejor forma de apoyar a mi hijo adolescente es brindandole comprensión, escucharlo con atención, razonar lo que exige, compartir sus metas y proyectos, animarlo, enseñarlo a mantenerse firme en las decisiones tomadas y ceder en lo accidental e intranscendente.

Con paciencia y amor, podremos disfrutar de ésta maravillosa etapa junto con nuestros hijos.